NATULAX PLUS x 40 comprimidos

$5.798,00
$5.217,00 10% OFF
Ahorrás: $581,00
24 cuotas de $521,70
Ver más detalles
Compra protegida
Tus datos cuidados durante toda la compra.
Cambios y devoluciones
Si no te gusta, podés cambiarlo por otro o devolverlo.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Medios de envío
No sé mi código postal
Descripción

NATULAX PLUS x 40 comprimidos

¿Para qué se usa Natulax Plus? Indicaciones: Laxante en constipaciones, específicamente en caso de enfermedad cardiovascular, hemorroides, post-quirúrgico y por cortos períodos, sólo cuando han fallado otros tratamientos como cambios en la dieta o el uso de la laxantes tipo “formadores de masa” (fibras).

¿Qué personas no pueden recibir Natulax Plus? No use este medicamento si usted sabe que es alérgico a alguno de los ingredientes o padece de: *Obstrucción intestinal confirmada o sospechada, *Patología gastrointestinal, * Pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, como por ejemplo Enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, *Apendicitis confirmada o sospechada, * Dolor abdominal no diagnosticado, * Náuseas o vómitos.

¿Cómo se usa este medicamento? Posología y Modo de Administración: Uso oral. Dos a tres comprimidos por día, por la noche antes de acostarse, ajustando la dosis según las necesidades del individuo. Dosis máxima: tres comprimidos por día. Niños menores de 12 años: No consumir. Mujeres embarazadas o en período de amamantamiento: No consumir.

¿Qué contiene Natulax Plus? Fórmula. Cada comprimido contiene: Cáscara sagrada polvo (Rhamnus purshiana D.C. – Rhamnaceae) 120 mg – Picosulfato de sodio 3,5 mg.

¿Qué cuidados debo tener antes de tomar este medicamento? Advertencias y Precauciones de uso: *No usar este medicamento por más de una semana, * Si usted recibe algún otro medicamento, está embarazada o dando pecho a su bebé, consulte a su médico antes de tomar este medicamento, *La relación riesgo/beneficio deberá ser cuidadosamente evaluada en embarazo y lactancia. Efectos adversos: Su uso por períodos prolongados o en altas dosis puede dar lugar a la aparición de desbalances hidroelectrolíticos (más frecuentemente pérdida de potasio), albuminuria, hematuria, depósito de pigmentos en la mucosa intestinal (pseudomelanosis colónica) y atonía colónica. Todas estas alteraciones regresan usualmente a la normalidad cuando la medicación es suspendida. Sin embargo, la pérdida de potasio puede conducir a anormalidades cardíacas y/o musculares especialmente en pacientes que reciben concomitantemente digitálicos, diuréticos y/o corticosteroides.

Precauciones: Los laxantes de este grupo deben ser ingeridos durante breves períodos, usualmente no más de una semana. Su uso por períodos prolongados produce fenómenos de abuso. No deben administrarse a las mujeres durante la menstruación, embarazo o lactancia y menos aún, si se sospecha de apendicitis.